Las obesidades se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. En México, el sobrepeso y la obesidad afectan a más del 75 por ciento de las personas adultas y al 35.6 por ciento de la población infantil, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición.
El Día Mundial contra la Obesidad se conmemora, anualmente, cada 4 de marzo. Fue establecido por la Federación Mundial de la Obesidad en colaboración con sus miembros mundiales.
De acuerdo con la OMS, 800 millones de personas en el mundo viven con obesidad. Se estima que para el 2030, se alcancen 250 millones de casos, debido al incremento en la obesidad infantil.
La obesidad se puede prevenir y también para quienes la padecen puede ser reversible, aquí te decimos como:
• Reducir la ingesta de alimentos con alto contenido calórico, procedente de azúcares y grasas en exceso
• Evitar consumir alimentos procesados.
• Aumentar el consumo de alimentos naturales como las frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos
• Preferir el consumo de agua potable por encima de las bebidas que contienen azúcares, tales como jugos, refrescos, aguas saborizadas y lácteos con azúcar
• Realizar diariamente entre 30 y 60 minutos de actividad física
• Dormir entre 7 y 8 horas diarias en condiciones adecuadas.
Recuerda que cada organismo funciona diferente, es recomendable que visites a los expertos en salud, asiste a un chequeo médico y posteriormente visita a un nutriólogo.