- Pueden participar alumnas y alumnos de 12 a 15 años de edad, de todas las modalidades en toda la República Mexicana.
- La convocatoria estará abierta hasta el 21 de marzo de 2025.
- La Liga MX y La Asociación de Scouts de México se suman a esta gran iniciativa.
Con el objetivo de motivar a las niñas, niños y adolescentes a practicar actividades culturales, artísticas, físicas y deportivas como alternativas sanas que eviten el consumo de alcohol y tabaco, el pasado 30 de enero se abrió la convocatoria del Concurso Nacional de Arte Fotográfico ¡Qué cool convivir en familia!, la cual concluye el 21 de marzo de 2025.
Este concurso es una iniciativa del Consejo de la Comunicación, con apoyo de la Coordinación General de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública, a través de las Oficinas de Enlace Educativo en los estados, la Fundación Gonzalo Río Arronte y el Museo Interactivo de Economía (MIDE). En esta edición se integran la Liga MX y La Asociación de Scouts de México, además de Autoridades Educativas Estatales y Organizaciones de la Sociedad Civil, quienes invitan a participar a todas y todos los alumnos de 12 a 15 años de edad, que cursen el nivel secundaria, de escuelas públicas y privadas en toda la República Mexicana, en alguna de las 2 categorías o temáticas establecidas. Serán premiados el primero, segundo y tercer lugar de cada categoría a nivel nacional.
Para participar, las y los estudiantes deberán elegir una temática y capturar su Arte Fotográfico, agregando un relato de máximo 50 palabras acerca de la misma. La fotografía puede ser tomada con celular, cámara, computadora o algún otro dispositivo electrónico. Lo más importante es la creatividad.
El concurso consta de las siguientes temáticas:
- Mostrar cómo los hermanos mayores pueden influir de manera positiva y son ejemplo en los menores, compartiendo momentos especiales y realizando actividades sanas.
- Despertar la curiosidad de aprender, conocer y realizar actividades sanas que mantengan alejados a las niñas, niños y adolescentes del consumo de alcohol y tabaco.
- Mostrar cómo practicar deporte y realizar actividades culturales o artísticas, además de tener una vida sana ayuda a las niñas, niños y adolescentes a mantenerse alejados del consumo de alcohol y tabaco.
- Demostrar cómo la unión y comunicación familiar ayudan a que se desarrollen y crezcan en un ambiente sano y afectivo.
- Aportar ideas creativas sobre cómo mejorar la convivencia y comunicación familiar a través de actividades sanas.
- Presentar ideas o acciones que los profesores realicen para convertirse en motivadores e impulso de sus alumnos para realizar deporte, actividades culturales o artísticas.
Es importante resaltar que el Arte fotográfico no deberá mostrar marcas o productos de alcohol y tabaco, ni personas consumiéndolos, ya que esto sería motivo de descalificación.
Las y los estudiantes deberán hacer llegar su Arte Fotográfico en PDF y el relato al correo electrónico o domicilio que la Oficina de Enlace Educativo que cada estado designe, así como integrar una ficha con sus datos personales para que en caso de que resulten ganadores sean contactados. Para la Ciudad de México se debe enviar directamente al correo electrónico que designe la Autoridad Educativa Federal de la CDMX. También se pueden compartir a través del correo electrónico: concursos@cc.org.mx y para CDMX se podrá hacer envío físico al domicilio Prolongación Paseo de la reforma No.135, 1er. piso, Col. Paseo de las Lomas, C.P. 01330, Ciudad de México, México.
Los trabajos premiados se publicarán el día 11 de abril de 2025 a través de la página de internet www.noestachido.org y redes sociales @noestachidoOrg.
Para mayor información o apoyo en el proceso de inscripción, está disponible el correo jchavez@cc.org.mx y el teléfono 5514959118.
En la edición pasada se tuvo la participación de más de 4,000 estudiantes de nivel secundaria a nivel nacional. Y los estados con mayor participación fueron: Ciudad de México, Estado de México y Puebla.
¡Participa y comparte tu talento!
Consulta los detalles del concurso en la página www.noestachido.org y redes sociales
facebook.com/NoEstaChidoOrg // twitter.com/NoEstaChidoOrg// instagram.com/NoEstaChidoOrg
Contacto para prensa
Itzel Becerril // ibecerrilr@cc.org.mx // 5524132664
*****